Así es el Toyota FCV, con pila alimentada por hidrógeno
Modelo conceptual del FCV que llegará en el trascurso del año 2015

Hace ya bastante tiempo Toyota ya revolucionó el mercado con su auto híbrido eléctrico y combustible de serie, el cual a la fecha sigue levantando polémica si es buena opción o no y claro el diseño que puede gustar o no pero no a la mitad.
Ahora la marca lo vuelve a hacer y presenta el modelo conceptual del FCV que llegará en el trascurso del año 2015 el cual ofrece una pila de combustible alimentada por hidrógeno que le hará mucho más eficiente que un eléctrico puro actual y de entrada nos presume una autonomía de 500 kilómetros con un rendimiento de la batería de 3 kW por litro de hidrógeno consumido.
Lo anterior realmente suena bien, aunque bien pudieron realizar un diseño exterior más conservador y no tan extraño como en el caso del Prius, el FCV ofrece formas de sedán normal pero el frente pareciera de un auto deportivo o incluso tuning, pero claro la última palabra la tienes tú.
Algo que también queda esperar es la infraestructura de locales para recargar hidrógeno, por lo que a mediano plazo no estará en México, ya que en nuestro país todavía no hemos podido tener “diesel limpio”, es decir con bajos niveles de azufre así que una estación de hidrógeno se ve muy pero muy lejos.
Ricardo Silverio
Cuenta cuentos profesional, con un especial gusto por la velocidad, y una calma innata por vivir mientras el mundo gira a prisa. De gustos extremos nacidos en el ciclismo y luego evolucionados al mundo motorizado. Aquel que puede pasar horas viajando en una carretera o un instante en las pistas de competencia, aunque viviendo, volando y dejando todo problema en el camino en mi motocicleta. De gustos particulares y enemigo de los autos aburridos que no transmitan sensaciones de manejo.
Saber más del autor