A esto se une lo extraño que fue que el BMW sedan tardara años en contar con la preferencia en el continente americano pero lo ha logrado al máximo con el Serie 3 y 5, es más, de esos primeros sedanes han demostrado no estar equivocados pues la misma visión de auto cuatro puertas con cajuela, el Serie 3 actual sigue siendo uno de los más vendidos de su gama y el corazón para el aparato comercial de la empresa.
Hace seis meses tomó el mando en nuestro país luego de 20 años de operaciones de la marca en nuestra nación, Helder Boavida, experimentado ejecutivo automotriz de la marca que verá la era de producción consolidarse en el país con el inicio de la planta de S.L.P. y que además cuenta con la tarea de entregar autos híbridos y eléctricos con cada día más volumen en el país. De hecho, en su visión se centra el mayor volumen de la Serie 3 en adelante, en el segmento Premium pero en su corazón y los productos menores como un complemento y hacia arriba.
El éxito mundial a los 98 años se los podemos dar ya al crecer a más de 2 millones de unidades como grupo, meta que estaba esperando para el 2016. Dos años antes, cien años de vida, márgenes aceptables y creciendo en su participación nos auguran que si todo sale bien, BMW celebrará con bombo y platillo, así como récord de ventas históricas para su centenario…
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…