Lo anterior deja de manifiesto que México es un gran lugar para invertir y nos debe hacer reflexionar sobre la gran industria mexicana y el poco mercado interno; un balance no vendría mal. Los autos de lujo son la minoría en ventas totales, pero ahora con las inversiones en Aguascalientes, que si usted recuerda fueron 1,000 millones de euros, lo que da como resultado unos 3,100 millones de pesos invertidos para autos Infiniti, Mercedes-Benz y BMW en la última quincena, súmele la planta de Audi y tendremos producciones millonarias añadiéndose al país.
Sin duda todos preferimos que la inversión llegue, pero sin duda todos quisiéramos que fueran de impacto en el nivel de vida de la mano de obra que contrata, lo que significaría una
Hoy BMW pone un pie más en Norteamérica luego de que hace 20 años llegara a una de sus mejores fábricas en la ciudad de Spartanburg dentro de Carolina del Sur, y por cierto también a México como importador con su planta de Serie 3 y blindaje, la historia ha sido de éxito, algo que seguramente se repetirá en la planta de San Luis Potosí.
La magia será el que un BMW hecho en México, sea un real BMW gracias a procesos, ingeniería, diseños y estandarizaciones
Más presencia de marca en México, mucho mayor exportación y consolidación de cadenas productivas es lo que hoy se logra en el país. Seguramente seguiremos viendo una gran época de producción, pero de aquí al 2020: ¿podríamos pensar en mejores estrategias para un mercado interno fuerte?… lo veremos.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…