Pero Detroit también es acerca de producto, siempre hemos vivido comprobando que el mercado automotriz es precisamente de productos, productos y más productos. Hoy confirmamos que viene una carrera por la siguiente innovación dentro de minivans, un segmento que funcionalmente se gana su supervivencia.
Otro de los nichos serán los sport coupés de alta escuela de diseño, la realidad de Infiniti Q60, el sueño del Avista de Buick nos lo vienen a refrendar, espere más de estos vehículos eminentemente personales.
Las Pick Ups extremas estarán de moda en el año, hablaremos bastante de la nueva Raptor de Ford, ahora en aluminio, así como la que quiere un buen pedazo de este mercado, la Titan, con la Warrior que aunque es prototipo aún, es casi una realidad.
Y termino con una tendencia en varias marcas que son los hatchback, un nicho del cual veíamos pocos autos en Estados Unidos, ahora inicia a poblarse con muchas nuevas propuestas desde el alemán Golf, pasando por el Focus, así como por los coreanos como el Forte, seguramente se estará hablando de este mercado.¿Qué más?, que el principal Chevrolet presentado no fue uno de alto desempeño sino un hatchback con el Cruze.
Esto nos dejó uno de los mejores auto shows de Detroit de la historia con todos los stands renovados, la nueva tecnología en displays y la era eléctrica andando para los próximos 5 a 10 años.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…