Resultado: gran cantidad de ganancias que están sirviendo para generar el cambio tecnológico que lleve la movilidad hacia la electricidad, eficiencia, confort, seguridad y confiablidad. Estamos ante una época que si bien es de bonanza también se prepara para que las áreas de investigación y desarrollo –tome en cuenta que también en las pistas se hacen estas dos actividades por lo que vemos gran involucramiento de las armadoras en el deporte motor– tengan lo suficiente para hacer los vehículos más livianos, ecológicos, reciclables y propulsados con energías alternativas a la de combustión interna.
Espere los años del 2018 al 2020 y verá que este cambio será notable en los vehículos, lo que se debe analizar y estar preparados es cuando los créditos,
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…