Categories: Análisis

La llegada de Hyundai a México

iX35.

Con el arribo del mayor fabricante surcoreano de automóviles a nuestro país, muchos dimos por hecho que su estrategia se centraría en acaparar cuanto volumen pudiese alcanzar. La realidad es que han empezado poco a poco y no sabemos cuándo meterán el acelerador para lograr la participación de mercado que se dice tendrá la marca. Me gustaría comentar con ustedes amigos lectores algunas variables para tomar en cuenta en su plan.

Para empezar, Hyundai manufactura muchas de sus partes, inclusive el acero usado en las carrocerías de varios de sus autos, lo que significa que pueden fabricar a precios muy competitivos.

Por otro lado Hyundai, al ser coreana, debe pagar de los aranceles más altos para introducir vehículos a México, pero al parecer aún así siguen siendo competitivos.

Han empezado con 20 distribuidores, más del doble que otras marcas, pero con tan sólo tres vehículos: sedán, camioneta y auto pequeño. Parecen pocos, sin embargo es la fórmula suficiente para su arranque, lo veremos, pero cuente con la seguridad de que ya vienen otros.

Han podido elegir a los distribuidores que su área de desarrollo de mercados ha decidido como los mejores para la marca, pero aún desconocemos sus planes a mediano y largo plazo, lo que sí sabemos es que los llevaron a Corea a firmar sus contratos y que muchos de ellos no dejaron pasar la oportunidad de vender Hyundai en el país.

Grand i10.
Elantra.

El área de Recursos Humanos pudo decidir y elegir a los que considera los mejores ejecutivos, un equipo que demostrará la fortaleza de la planeación coreana.

En realidad no sabemos con exactitud hasta dónde llegará la marca en su primer etapa, si está pensando en fabricación nacional o si pasará una década observando para luego atacar con todo. Lo cierto es que si el mercado no crece, la introducción de Hyundai puede tener nerviosos a algunos y a otros a la expectativa.

Veamos la participación de mercado de su primer año, su promesa en servicio a cliente y cambio de distribuidoras, sin duda, su llegada marca una nueva era en la industria en México…

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

7 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

7 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago