Si bien la ruta ha cambiado y cada día hay expectativas de su desarrollo y mejor impacto entre los mexicanos, los lugares por los que pasa sí son impactados de manera importante, aunque seguirla es complicado para lo medios con el fin de exponenciar los beneficios a los equipos, pilotos y patrocinadores.
Este año el Zócalo recibió con lluvia a los autos, de verdad son un espectáculo que cualquier ciudad quisiera tener y los pilotos tienen tramos que cualquier país en Europa quisiera poseer como las curvas y cumbres que existen en nuestra geografía.
Lo cierto es que tenemos una joya de carrera, a la altura de la mismísima Mille Miglia y con pilotos míticos en el automovilismo, tanto nacionales como extranjeros. Es hora de que la organización la lleve al siguiente nivel y que los mexicanos sintamos en general un gran orgullo por tenerla.
Fue Eduard Heuer, quien escuchó su nombre y bautizó uno de sus relojes claves como “Carrera” en honor a este mito de resistencia y héroes al volante. Imagine en Suiza y Europa el impacto que tenía esta carrera y la que hoy tenemos aunque no cruza todo el país, el beneficio que podría registrar en derrama económica.
¿Y para usted qué significa la Carrera Panamericana? Ojalá que cada día crezca y se difunda en México, nos lo merecemos…
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…