Sí, seguramente todos quisiéramos postrarnos en el asiendo del conductor de un Aston Martin, Maserati, Lamborghini, BWM «M», Audi S, o alguno de estos fuera del presupuesto del asalariado promedio, no obstante, algo que recalca este medio al momento de tomar la decisión para comprar un automóvil es: no castigue su bolsillo y golpee su estilo de vida por elevar sus estándares automotrices, pues le traerá mucho menos satisfacciones que beneficios, créame, o créale a Guillermo Lira, quien ha promovido el desembolso responsable al adquirir un vehículo, ya sea nuevo o usado.
Hoy es viernes de datos, de información y comparación, por lo que nos hemos dado a la tarea de investigar los 5 vehículos más económicos –actualmente– a la venta en el mercado mexicano. Esto puede llevarnos a pensar en cambiar de coche si es que el que traemos está próximo a dejar de circular todos los días; a economizar en el rendimiento de combustible; a comprar un vehículo con miras a tenerlo como sustituto o transporte de oficina o, incluso a comprar nuestro primer automotor de agencia.
Considere todos estos detalles antes de comparar la gama de vehículos que tiene en mente, pues habrá que considerar qué es lo que espera de su próximo coche.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…