El Peugeot 208 alcanzó cuatro estrellas para la protección de adultos y tres estrellas para la protección de ocupantes niños. La estructura del auto se desempeñó correctamente y fue calificada como estable. Esto refleja una generación de estructura más moderna, lo cual es bienvenido. Sin embargo, el equipamiento de seguridad de la versión básica es menor comparado con la versión básica europea del vehículo. Dispositivos tales como ESC, airbags laterales, ISOFIX o el interruptor de desconexión del airbag del acompañante no se encuentran en el modelo básico latinoamericano. Latin NCAP, en consecuencia, alienta a Peugeot a mejorar el modelo 208 para obtener las cinco estrellas dado que la estructura básica muestra un buen desempeño en el ensayo.
El Chevrolet Spark (sin airbags). obtuvo cero estrellas para la protección del ocupante adulto y dos estrellas para la protección del ocupante niño. Como resultado de este ensayo, las cabezas de los dummies del conductor y acompañante fueron coloreadas con rojo, lo que significa que la protección ofrecida fue pobre resultando en una alta probabilidad de que cualquiera de los dos pueda sufrir lesiones de riesgo de vida. La falta de airbags en el Spark combinada con una carrocería inestable provoca un resultado pobre. Es decepcionante que Chevrolet no esté dispuesta a por lo menos seguir el ejemplo de FIAT y detener la producción de este modelo sin airbags para América Latina.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…