Antes de entrar en detalles sobre la transmisión manual comenzaremos por lo esencial. Un automóvil cuenta con un motor para su funcionamiento y desplazamiento. Esta mecánica produce un movimiento y fuerza que debe ser transmitido a las ruedas (sean éstas las delanteras o traseras) para que se produzca un desplazamiento.
Pues bien, para eso se requiere de otro sistema mecánico llamado caja de velocidades. La caja de velocidades es un elemento que va acoplado al motor.
La transmisión manual sirve para administrar las revoluciones del motor y producir el movimiento del vehículo. La rueda volante, pertenece al motor; en ella se acopla el disco de embrague o clutch y sirven para dar suavidad y amortiguar el acople del motor con la caja de velocidades al momento de insertar las mismas.
La caja de cambios está formada por engranes de diferente tamaño y sincronizadores. Cuando tu mueves la palanca para hacer un cambio, estás deslizando un sincronizador de un engrane pequeño a uno más grande o viceversa y de esto depende el desplazamiento del vehículo.
¿Te ha dado problemas la caja manual de tu auto?
Nos gustaría saber tu opinión.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…