A diferencia de otras pruebas de motociclismo, el formato del GS Challenge no propone pruebas de velocidad, sino una serie de brillantes y divertidos desafíos que habrán de llevar al límite la astucia, resistencia y tenacidad de los participantes, en distintas modalidades.
Para la etapa en México, serán alrededor de 90 motoristas provenientes de todo el país quienes recorrerán desafiantes rutas secundarias, pasos de alta montaña entre los bosques del Nevado de Toluca para llegar a Valle de Bravo, en donde se enfrentarán en retadoras contiendas como tiro con arco y flecha, gotcha, rapel, tirolesa, remo en kayak, cruce de lago a remo -subiendo una motocicleta a bordo de un pequeño bote-, retos de destreza, equilibrio, campismo, supervivencia, navegación, orientación y mecánica básica, entre otros.
El domingo 6 de abril, se llevará a cabo la prueba de maniobrabilidad y control de motocicleta que definirá a los tres ganadores. Cabe destacar que la prueba final se lleva a cabo en una pista creada en Alemania, que se replica en cada uno de los países que participan en las etapas clasificatorias.
Para consultar las bases de participación, visitar http://www.gs-challengemexico.com/
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…