Con un recorrido de una hora a bordo de vehículos eléctricos, conocimos y fuimos testigos del proceso de ensamble de los Ford Fusion y Lincoln MKZ 2014, los cuales, en su mayoría son exportados a Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia, Argentina, Corea del Sur y al Medio Este. Dicha fábrica tiene la capacidad de armar hasta 63 vehículos cada hora y tener una producción anual de hasta 350 mil unidades. La planta de Ford en Hermosillo, Sonora, hace posible esta acción gracias la interacción de 1,500 empleados de forma directa y 3 000 más de forma indirecta.
En nuestra visita a Sonora, tuvimos la oportunidad de manejar 260 kilómetros ambos autos, demostrando el buen empuje del motor de cuatro cilindros del Ford Fusion EcoBoost (turbo) 2.0L y 240 hp, además del V6 de 3.7 litros y 300 hp del MKZ. Ambos motores van acoplados a transmisiones automáticas de seis velocidades con función de de modo manual. Tanto frenos, como respuesta de aceleración y maniobrabilidad son destacados, ya que los autos responden sin chistar en cualquier momento de exigirles.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…