Su nombre es Aventador, y la tarea no era fácil, habría que cumplir con las expectativas de toda una industria y sus leyendas anteriores: Murciélago, Diablo y Countach, y ¿cómo lograrlo si cada uno de estos modelos resultó en un éxito inmediato? La respuesta es sencilla, continuar con la misma visión e incorporar tecnologías de alto valor para mejorar las prestaciones y diseño. El Lamborghini Aventador LP700-4, fue presentado en la sede oficial de Lamborghini, Sant’Agata Bolognese, y posteriormente en el Salón del Automóvil de Ginebra del 2011, y ¿cuál sería la respuesta del público tras conocer el nuevo bólido? La marca anunció que había vendido la producción de un año completo del vehículo de manera inmediata, su precio: 379 mil dólares.
El monacasco mencionado y reforzado con una estructura de aluminio, reduce el peso de la unidad de manera significativa pues únicamente mueve la báscula hasta los 229 kilogramos al tiempo que ofrece una resistencia torsional de 35.000 Nm/grado. Finalmente podemos mencionar que el Aventador cuenta con una suspensión de tipo Pushrod (de brazos horizontales) fabricada en aluminio, misma tecnología empleada en la Categoría Reina, mientras que su sistema de frenos cuenta con material carbocerámico (400 mm y 6 pistones delante, 380 mm y 4 pistones atrás) y un sistema de freno de mano eléctrico. Versiones adicionales al modelo inicial como el Aventador Roadster y Aventador han sido puestos a la venta en ediciones limitadas, excediendo su precio considerablemente, y por pedidos especiales.
Sin duda este vehículo marca una nueva era en Lamborghini, generador del primer superauto (Miura), y eleva el listón de la industria automotriz una vez más.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…