Siete años de producción y apertura a la tecnología, son dos de las características más importantes que describen al superdeportivo de nombre Urraco, llamado así debido a una pinta típica de los toros de lidia que posee la cualidad de combinar pelo blanco y negro como el de una urraca. Sí, seguimos con la tradición taurina de la casa boloñesa.
Se trataba de un V8 a 90º que se adecuaba a las nuevas y estrictas normativas de combustibles, emisiones y contaminación de los Estados Unidos, pero también respondía a la inquietud por buscar un mercado más amplio, pues el Urraco de Lamborghini se produjo bajo la directriz corporativa de atacar al cliente que buscaba los Maserati Merak y Ferrari Dino. Se trata de un coupé con carrocería 2+2 diseñado por Marcello Gandini de Carrozzeria Bertone.
De acuerdo a las normativas norteamericanas, el Urraco vendido en suelo estadounidense se llamó P111, e incorporaba un parachoques más amplio y una reducción de potencia hasta terminar en los 180 caballos de potencia. Las cifras más escandalosas, provienen del Urraco P300 de 3 litros y 250 caballos, mismas que detenían el crono en la prueba de aceleración (0 – 100 km/h) en 5.6 segundos y conseguían alcanzar los 260 kilómetros por hora.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…