#MiércolesDeMotor – Hennessey Venom GT

Generalmente hablar de motores no es lo suficientemente atractivo para los lectores, pero qué pasa si hablamos del bloque que equipa al automóvil más veloz del planeta, de producción, claro está.

 

Hennessey Performance Engineering ha modificado un Lotus Elise y lo ha impulsado por un 7.0 litros Twin-Turbo de 8 cilindors en “V”, bloque en posición central/transversal utilizado en el Corvette C6 atmosférico, que lleva por nombre GM LS9, y que acoplado a una transmisión Ricardo PLC de seis cambios, puede alcanzar una velocidad impresionante: 442 km/hora, según el fabricante.

Lo que sí se ha comprobado, en pista, es el registro que lo convierte en el superauto más veloz y feroz de la fas de la Tierra: 435 km/h marcados el 14 de febrero en las instalaciones del Kennedy Space Center, es decir: 270.49 miilas por hora, superando al Bugatti Veyron Super Sport que consiguió alcanzar las 269.86 millas.

Igualmente, su aceleración es tan agresiva que es el vehículo más rápido en alcanzar los 300 km/h en 13.63 segundos, superando al Koenigsegg y al Bugatti que registraron 14.53 s y 14.6. Las 200 millas también las alcanza con suma facilidad, apenas ¡¡¡14.51 segundos!!!

Para que tenga una idea de lo impresionante de este registro, un automóvil de calle en configuración sedán con 115 caballos de potencia, logra alcanzar 100 kilómetros por hora en este número compartido, y a partir de ahí le llevaría una eternidad registrar 200, si es que los pudiera alcanzar…

La diferencia reside en la inconmensurable potencia y paquete deportivo de high performance que recibe el Venom. En su versión regular, el motor logra empujar con 750 caballos, mientras que la más poderosa y acreedora de los récords llega a transferir 1230 hp a las llantas Michelin Pilot Super Sport. Como dato curioso podemos apuntar que una versión descapotable solicitada por Steven Tyler, vocalista de la banda Aerosmith, estará disponible con una potencia incrementada a 1244 caballos, a razón del peso adicional –+14kg– que sugiere el trabajo de ingeniería en este tipo de vehículos.

Marco Alegría

Entusiasta de la comunicación y la actividad del periodismo ejercidos con profesionalismo. Manejo desde los 13 años, pero –en la actualidad– sigo jugando a los carritos.

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

7 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

7 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago