Se trata de un automóvil tipo Gran Turismo diseñado por Mark Fetherston en el 2007 y presentado en Frankfurt durante el Salón del Automóvil dos años más tarde, y frecuentemente identificado como el “Safety Car de la F1”. Pero el día de hoy no vamos a centrarnos en la silueta espectacular de este bólido con capó alargadísimo, sino en lo que lo anima, su propulsión su motor V8 de 6.3 litros de desplazamiento conocido M159, situado tras el eje delantero, justo delante del habitáculo. Las modificaciones al bloque M156 en cuanto al sistema de admisión, a las válvulas y al árbol de levas, consiguen generar un incremento en la potencia para alcanzar los 571 CV (420 kW) a 6,800 vueltas por minuto, mientras el par llega a la sorprendente cifra de 650 Nm (480 libras pie) apenas a 4.750 rpm.
Ficha técnica Mercedes-Benz SLS AMG
Cilindrada: 6.208 centímetros cúbicos
Alimentación: inyección directa de admisión variable
Distribución: variable, 2 válvulas por cilindro y dos árboles de levas por culata
Potencia máxima: 571 CV a 6,800 rpm
Par máximo: 650 Nm a 4,750 rpm
Transmisión: automática de doble embrague con siete cambios más reversa y cuatro tipos de manejo
Tracción: trasera con controles de estabilidad y tracción
Prueba de aceleración: 0 – 100 km/ h en 3.8 seg
Consumo de combustible: 13,2 litros por 100 kilómetros
Emisiones de CO2: 398 gr/km
Adicionalmente el SLS cuenta con más versiones: SLS AMG GT ( de 581 CV); SLS AMG Electric Drive (750 CV por 4 motores eléctricos) y SLS AMG Black Series (630 CV y reducción de peso a 100 kg).
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…