La parte lateral hasta el poste «B» prácticamente es igual a su hermano de dos volúmenes, pero conforme recorremos la vista hasta la parte trasera, se percibe un ligero ensanchamiento de caderas para albergar el tercer volumen. Los grupos ópticos nos recuerdan al A4 pero éstos gozan de cierto sesgo, que le confieren una personalidad algo agresiva, detalles que nos agradaron.
La firma de Ingolstadt señala que el A3 Sedan han logrado reducir el peso, ya que el vehículo que lleva el propulsor 1.4 TFSI, llega a la báscula con tan solo 1.250 kg. En este momento de su lanzamiento, les podemos confirmar que la gama de motores estará compuesta de la siguiente manera: tres propulsores de 4 cilindros siendo el 2.0 TDI el único diésel de la gama inicial. Los otros dos motores serán el 1.4 TFSI de 140 hp y el 1.8 TFSI de 180 caballos de potencia, mismo que le permite lograr una aceleración de 0-100 km/h en tan sólo 7.3 segundos. Más adelante se anunciaran las cajas con las que estarán en coordinación estos motores, pero lo que sí sabemos, es que la estupenda S-Tronic seguirá siendo la de mayor demanda que las tradicionales manuales de seis velocidades.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…