En el caso del i8 se lanzará sólo en versión híbrida con un motor en cada eje. En la parte trasera montará un bloque de 3 cilindros y 1.5 litros turbo, mismo que usará la siguiente generación de Mini. Ese pequeño sistema genera la nada despreciable cantidad de 231 hp mismos que ahora tiene el Mini John Cooper Works.
En el modo totalmente eléctrico puede circular hasta 35 kilómetros y la batería puede recargarse hasta en una hora y media, además que recuperará energía de la frenada del auto.
Y bueno a unas semanas del Salón de Frankfurt ya conocemos las entrañas del i8, ahora falta el diseño final y claro algún día la prueba de manejo para saber cómo se mueve el híbrido deportivo de BMW.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…