Se presenta tras haber sido pre-lanzado estéticamente con base en varios prototipos. Este crossover significa la respuesta de la marca nipona ante un segmento en el que existen pocos rivales, y por pocos me refiero al Juke de Nissan.
Si bien es un SUV más pequeño que Rav-4, no competiría directamente con Chevrolet Trax, Honda HR-V o CX-3 de Mazda, la razón es la orientación del producto, pero si es joven y busca un crossover tipo coupé, este vehículo le interesa.
MOTORES
Como era de esperarse, vemos un híbrido que hace uso de un 1.8 litros a gasolina + uno eléctrico para la entrega de 122 caballos, es decir, el tren motor del Prius cuarta generación y está montado en la misma plataforma TNGA. Además de un 1.2 turbocargado de 115 caballos. De acuerdo a las especulaciones, se esperaría un tercer motor 2.0 naturalmente aspirado para algunos mercados (ojalá no sea el nuestro).
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…