“El concepto Lannia se une a nuestra creciente familia de modelos enfocados en China,” comentó Palmer. “Fue diseñado por chinos, construido por chinos para el pueblo chino, y en última instancia, para el mundo.”
Posicionado como un sedán “que rompe con la teoría”, el concepto Lannia es el resultado de una estrecha colaboración entre Nissan Design China en Beijing y el Centro Global de Diseño de Nissan, y cuenta con un diseño enérgico, elegante y ágil que se ocupa de los gustos y valores de los chinos contemporáneos «post-80» creadores de tendencias.
Palmer también reveló que NISMO, la marca de automovilismo deportivo y desempeño de Nissan, hará su debut oficial en China con el lanzamiento de las versiones GT-R Nismo y 370Z Nismo.
El Autoshow de China 2014 también acoge una serie de tecnologías desarrolladas bajo el enfoque del Escudo de Seguridad. Estas incluyen la tecnología del “Espejo Retrovisor Inteligente” de Nissan (SRVM por sus siglas en inglés), listo para su introducción global en 2015, y la tecnología de Conducción Autónoma, anunciada para ser comercializada en 2020.
Estas innovaciones son parte de la visión de Nissan que busca desarrollar una sociedad automovilística segura para todos los conductores, pasajeros y no conductores sobre las calles.
Nissan presenta una emocionante alineación de más de 20 vehículos en el Auto China 2014 que puede ser vista en el Pabellón W2 del Centro Internacional de Exhibiciones de China del 21 al 29 de abril.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…