Categories: F1 motor sport

#LunesDeGP – Bahrein

El inicio de un nuevo siglo y milenio decantaría la decisión de la Fórmula 1 de  mirar a una de las regiones con mayor potencial económico: Medio Oriente.

A pesar de no contar con un extenso número de pilotos o aficionados al deporte motor, el Gran Circo representa hoy, no solamente un suceso para aficionados al motor de alto octanaje, sino un espectáculo e inversión retroactiva de manera prácticamente inmediata. Tener un Gran Premio es exclusivo para pocos, se debe contar con la afición, pero también con los recursos y la propuesta ideal para que el mandamás de la FIA, Bernie Ecclestone decida si quiera mirar la propuesta.

El Circuito Internacional de Bahrein, mejor conocido como Sakhir, está situado en la ciudad de Manama, Bahrein, y albergó por primera ocasión un Gran Premio de la Fórmula 1 en el año 2004, a pesar de que los desarrolladores advirtieron que el trazado no estaba al 100% y solicitaron una postergación del mismo debido a la problemática inherente a construir un autódromo en el desierto, temiendo que la arena llegara a la pista y afectara la aspiración de los motores, problema que fue resuelto al aplicar un adhesivo a la arena que rodea la construcción. Bernie Ecclestone determinó que se corriera ahí la carrera inaugural que ganaría Michael Schumacher a bordo del Cavallino, completando 57 vueltas en 1,28:34 segundos. Como datos adicionales podemos mencionar que la F1 resulta tajante en sus decisiones, es decir: fue el Gran Premio de Baharein del 2011 el primer “GP” suspendido en la historia de la FIA, debido a problemas políticos, mientras que el único cambio de fecha que se ha suscitado es el de Bélgica de 1986, que debió ser llevado a cabo en Spa-Francorchamps.

Diseñado, como otros circuitos, por el alemán Hermann Tilke, el trazado inicial comprendía 5,4 kilómetros, que fueron aumentados en el 2010 a una longitud de 6,3 (15 giros y cuatro rectas), no obstante se retornó a los 5,4 kilómetros tras la suspensión del GP 2011. Los fondos económicos para solventar la inversión de 150 millones de dólares, corrieron a cargo del Príncipe Salman bin Hamad Al Khalifa, heredero que ocupa el cargo de Presidente Honorario de la Federación de Automovilismo de Bahrein debido a su gran entusiasmo por el deporte, que lo ha llevado a la promoción del mismo en la región.

 

 

Ganadores del Gran Premio Bahrein desde el 2004:

Michael Schumacher (2004)

Fernando Alonso (2005, 2006, 2010)

Felipe Massa (2007 y 2008)

Jenson Button (2010)

Sebastian Vettel (2012 y 2013)

Actualmente el récord de vuelta lo presume Mark Webber a bordo del Williams en el año 2005: 1,29.527.

Marco Alegría

Entusiasta de la comunicación y la actividad del periodismo ejercidos con profesionalismo. Manejo desde los 13 años, pero –en la actualidad– sigo jugando a los carritos.

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

7 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

1 semana ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago