Dicha competición toma lugar –actualmente– en el Circuito de Silverstone, y pertenece a la conocida “gira europea” de la “Categoría Reina”. El trazado no siempre fue completado en el circuito citado, anteriormente se corrió en Brooklands, Donington, Aintree, Brands Hatch, éste último alternando con Silverstone cada año entre 1964 y 1986.
Pero basta ya de datos y vámos a la información de quiénes han sido lo más rápidos y los máximos ganadores del #GPdeGranBretaña:
Nino Farina, a bordo de su Alfa Romeo completó 4.649 m en 1:44.000 (1951)
James Hunt en su March-Ford terminó 4.711 m en 1:18.600 (1973)
Nigel Mansel lo hizo en 1:09.832 piloteando su Williams-Honda (1987)
Damon Hill aparece en dos ocasiones (1993 y 94), deteniéndose en 1:22.515 y en 1:27.100 a bordo de Williams-Renault
Jacques Villeneuve completó 5.057 m en 1:29.288 (1996)
Michael Schumacher –también– conquistó dos enormes velocidades (1997 – 2004) 1:24.475 y 1:18.739 a bordo de su Ferrari.
Fernando Alonso terminó los 5.901 m en 1:30.874, montando al “Cavallino” (2010).
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…