Los principales cambios son sencillamente obvios, se muda de un V8 de 2.4 aspirado a un V6 de 1.6 turbocargado apoyado de un sistema KERS (freno regenerativo) de mayores dimensiones. Habrá dos motores eléctricos en lugar de uno, mismos que alimentarán al bloque mecánico y propulsarán una ventaja de hasta 3 segundos con las baterías al 100%, toda la energía del escape servirá para impulsar el turbo de manera directa y que éste pueda comprimir el aire del motor, bautizado como: 059/3.
Explicación que responde únicamente a la necesidad de ir más rápido, deseo que se ve posibilitado en función de la energía que se recupere y la tecnología aplicada en cada centímetro del vehículo, tal como la de los fluidos, en los que el departamento de químicos de la escudería en colaboración con su equipo de proveedores trabajaron para desarrollar un líquido refrigerante optimizado, más eficiente y en menor cantidad, debido a que cada mililitro resulta en peso adicional, y usted no correría con plomos en los tenis, ¿o sí?
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…