Para poder coronarse campeón de GT Academy International, el mexicano tuvo sólo una semana para demostrar que puede aprender rápido y tiene las cualidades para ser un piloto profesional, para lo cual tuvo que sortear todo tipo de pruebas de gran exigencia compitiendo contra participantes de varios países.
Durante el primer día de la final, Ricardo y su equipo tuvieron que superar la extenuante prueba física conocida como “Locura de lodo”, una pista de dos kilómetros repleta de obstáculos como fuego, electricidad, y lodo, entre otros.
Asimismo, Ricardo tuvo un primer acercamiento con el drifting a manos de Abdo Feghali – también conocido como “El Rey del Drift” – y participó en las carreras de vehículos de producción, entre muchas otras pruebas.
Ahora, Ricardo ingresará al intensivo Programa de Desarrollo de Pilotos, en el cual instructores de gran renombre lo prepararán durante cuatro meses para competir con el equipo Nissan en las 24 Horas de Dubái en enero del 2015, además de tener la oportunidad de demostrar su potencial para convertirse en un Atleta NISMO y avanzar en su carrera automovilística.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…