La longitud de la pista es de 4.381 metros por alrededor de 14 m de ancho y es un circuito muy técnico donde veremos que muchos pilotos saldrán de las delimitaciones de la pista como ha pasado en las carreras pasadas. Si bien la pista no penaliza mucho los neumáticos si veremos constantemente bloqueos y despistes mientras que los que sí podrían sufrir mucho serán los frenos algo de lo que no quiere saber Mercedes-Benz.
En las primeras dos prácticas libres ya celebradas han sido de nuevo dominadas por Mercedes-Benz en ambas por Lewis Hamilton seguido por Nico Rosberg pero esta vez Sebastian Vettel ha estado muy cerca de ambos, Alonso nuevamente es el referente de Ferrari que históricamente ha tenido buenos resultados en Hungría. Magnussen sorprende con un quinto puesto mientras que el mejor Williams de momento vuelve a ser Bottas en el octavo.
La calificación no será tan importante de cara a la carrera ya que si bien se le compara con Mónaco el circuito húngaro si permite rebases y si le agregamos lluvia puede que tengamos una carrera sumamente interesante.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…