Categories: F1 motor sport

#ViernesDeVelocidad – Formula E

Sí, seguramente la Fórmula 1 seguirá en lo más alto de la pirámide de las competencias a motor, no obstante el futuro del automovilismo, de acuerdo a los expertos, se mudará a los propulsores eléctricos en un mediano plazo. Muestra de ello la reducción en la cilindrada de los poderosos V8 a los V6 turbocargados, y la normatividad en el consumo de combustibles fósiles por cada carrera.

Es por ello que la FIA, ha decidido apuntalar a la Fórmula E de monoplazas eléctricos al mismo escalón que la Categoría Reina, misma que comenzará en el mes de Septiembre del 2014 y finalizará en junio del 2015, comprendiendo a 10 equipos, 20 pilotos y por consiguiente 40 monoplazas. Lo que nos da una logística de que cada equipo hará uso de dos pilotos y cuatro coches para la temporada que comprenderá 10 ciudades alrededor del mundo.

Ahora bien, los sistemas como el Kers, tan de moda en la actualidad, están resultando sumamente potentes y cada vez más, dependen cada vez menos, de los combustibles fósiles, y para muestra basta el dato de aceleración de un bólido eléctrico de la Fórmula E, que detiene el crono en 3 segundos durante la prueba de 0-100 km/h y alcanza una velocidad máxima –nada despreciable de 220 kilómetros por hora.

A diferencia de la máxima categoría, cada Gran Premio se celebrará durante un solo día, con horarios de dos horas 9:30 – 11:30 para la sesión de pruebas libres; de 12:00  14:00 h para la clasificación (dos vueltas, una con cada coche siendo el tiempo promedio el determinante) y a las 16:00 comenzará la carrera, que obligará a cada piloto a realizar dos paradas durante cada prueba en las que deberá bajar del automóvil y correr 100 metros para trepar al coche con batería recargada, y por supuesto, juego de llantas fresco.

Finalmente podemos hablar del calendario provisional para la realización de esta eléctrica competencia, determinado en el siguiente orden: Pekín, Malasia, Río de Janeiro, Punta del Este,  Buenos Aires, Los Ángeles, Miami, Mónaco, Berlín y Londres.

Datos adicionales: Director General, Alejandro Agag; temporada debut 2014 -2015; tipo de competencia: mundial; proveedor de neumáticos: Michelin; motores: McLaren y Renault; cronometrador oficial: TAG Heuer #ViernesDeVelocidad.

Marco Alegría

Entusiasta de la comunicación y la actividad del periodismo ejercidos con profesionalismo. Manejo desde los 13 años, pero –en la actualidad– sigo jugando a los carritos.

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

7 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

7 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago