Categories: F1 motor sport

#ViernesDeVelocidad – Rally Dakar

 

La semana pasada calentamos –literalmente– motores para presentarles a ustedes una de las competencias más demandantes en nuestro país, La Baja 1000, no obstante, seguramente dicha competencia llevada al extremo nos llevaría a la prueba más demandante “campo traviesa” automotriz. Sí, conocida como una competencia tipo rally raid, que a diferencia de los rallies tradicionales, no cuenta con un circuito establecido. Se corre sobre el camino que tengas al frente, o a los lados, dunas, estepas, librando piedras y sorteando las inclemencias del trazado delineado por la naturaleza: arena, viento, calor, y ninguna piña colada para refrescarse, así es el Rally Dakar, anteriormente conocido como el París-Dakar (hasta 1995), organizado por la ASO (Amaury Sport Organisation).

La ruta parte de alguna ciudad europea con meta en la capital de Senegal, y se corre la primer o primeras semanas de enero (este 2014 iniciará el 05), no obstante, no siempre se ha culminado en Dakar, por diversos motivos ya sea políticos o por razones de seguridad, la competencia ha experimentado su culminación en: Ciudad del Cabo, Sudáfrica, El Cairo y ciudades americanas de Perú, Chile, Bolivia y Argentina, siendo Sudamérica –nuevamente– la sede de la edición 2014 (Argentina, Bolivia y Chile).

La prueba máxima del #Machine, perdón hoy es viernes, se lleva a cabo en cuatro diferentes categorías: automóviles (T1,T2 y T3, modificados, serie y livianos), camiones, motocicletas y cuatrimotos, que siendo de inscripción abierta, le permitirá a cualquier persona que demuestre la experiencia necesaria al volante, poder participar bajo su propio riesgo. Pero imagínese que esta competición sugiere una prueba digna de resistencia y fiabilidad de motores, más allá del prestigio y renombre de quienes cruzan primero la meta, ahora involucre marcas patrocinadoras que quieres exposición y armadoras que buscan dar a conocer sus mejores productos, e incluso poner a prueba. Así llegamos a lo interesante del Rally Dakar, que hace uso de los mejores pilotos en amplias categorías, que además deben ser lo suficientemente hábiles para resistir las condiciones e incluso bajar del automotor para corregir algún desperfecto de improvisto o desenterrar de la arena a su vehículo.

Un poquito de historia:

Surge debido a un “accidente” en 1979, cuando el francés Thierry Sabine perdiera el rumbo en el desierto de Teneré en el norte de África y considerara us experiencia como única para una competencia reglamentada.

En principio surge como una iniciativa de escasos recursos, pero poco a poco y debido a la gran publicidad de “boca en boca”, hoy es reconocida como la competencia de rally internacional más famosa del mundo; más de dos mil personas están implicadas en la organización, participantes y asistencia son escoltados por vehículos de apoyo, tanto terrestres como aéreos. Mientras que, armadoras japonesas, estadounidenses, suecas, españolas y alemanas destacan con vehículos diseñados para soportar este trajín, las más laureadas han sido: Nissan, Subaru, Toyota, Critröen, Kamaz, Volvo e Iveco en camiones y Yamaha con la Ténéré.

Desafortunadamente, el Rally Dakar presenta un número bastante amplio de muertes en su haber, 23 pilotos en su mayoría motociclistas por las demandantes condiciones, y el número se hace mayor en accidentes relacionados con el Rally, sin ser específicamente de pilotos involucrados.

Ganadores en todas las categorías:  

 

 

 

 

 

 

Títulos por países:

Marco Alegría

Entusiasta de la comunicación y la actividad del periodismo ejercidos con profesionalismo. Manejo desde los 13 años, pero –en la actualidad– sigo jugando a los carritos.

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

1 semana ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

1 semana ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago