La armadora surcoreana trajo este modelo a nuestro país para competir en un segmento que roza con el automóvil premium; dotado de toda la seguridad, tecnología, dinamismo y prestaciones del siglo XXI, no obstante ha decidido apuntar y dividir en 4 áreas las ventajas competitivas de Optima.
Diseño: rines de perfil 18″, doble escape cromado, luces diurnas DRL, faros de xenón con nivelador de altura y quemacocos panorámico.
Manejo: cuanta con un propulsor turbocargado en las versiones SX y SXL de 245 hp, además de tres tipos de setting para la conducción: eco, sport y normal, y paleta de cambios al volante.
Tecnología: controles de audio y Bluetooth al volante, navegación con pantalla de 8 pulgadas, clúster de instrumentos digital y sistema de sonido Harman Kardon con 10 altavoces. Cuenta además con llave inteligente con botón de encendido y sistema de manos libres para aperturar la cajuela.
Seguridad: sistemas de asistencia como ESC, VSM, detección de punto ciego y colisión trasera, además de 7 bolsas de aire, y frenos de disco en las 4 ruedas con ABS.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…