La información fue dada a conocer durante su magno evento anual llamado Automation & Power World 2013, celebrado este año en Orlando, Florida; en el que logró reunir alrededor de 5 mil asistentes entre clientes, distribuidores, filiales, de 40 países y 90 de las mejores cadenas de medios internacionales. Con cerca de 14,000 metros cuadrados de equipo de potencia y automatización, más de 400 cursos de entrenamiento educativo y acceso a los expertos de ABB de la industria, el Automation & Power World es el evento por excelencia para asistir y conocer los últimos productos, soluciones y tecnología más innovadora, así como para aprender cómo estas soluciones pueden impactar de forma positiva en su negocio.
El crecimiento de órdenes orgánicas alcanzó 12 por ciento en 2012 gracias a los clientes de la industria que adquirieron productos como robots, instrumentación, motores y productos en baja tensión para incrementar la productividad y la eficiencia energética. Las empresas públicas (utilities) invirtieron en nuevas líneas de transmisión de alta tensión para mejorar las redes eléctricas y añadieron soluciones de redes inteligentes, para ofrecer nuevos servicios e integrar datos de su operación. ABB ha invertido alrededor de $10 mil millones de dólares en Estados Unidos en los últimos tres años y ha duplicado sus ingresos desde 2007 de $3 mil 100 millones de dólares. Durante este periodo, la fuerza de trabajo de Estados Unidos ha crecido de 8 mil 700 a casi 20 mil empleados. Para Norteamérica como una región, incluyendo Canadá y México, los ingresos también se han duplicado en los últimos cinco años hasta llegar a $8 mil 500 millones de dólares y el número de empleados ha incrementado de 11 mil 300 a más de 27 mil.
ABB ha adquirido algunas empresas estadounidenses en los últimos años, incluyendo Ventyx –empresa líder en software para empresas de energía; Baldor Electric – empresa líder productora de motores industriales; y Thomas & Betts, manufacturero líder de equipo eléctrico en baja tensión. Thomas & Betts, por sí solo, sumó mil millones de dólares a los ingresos de ABB en 2012.
Un ejemplo de ABB en México entre muchos otros, son las estaciones de recarga eléctrica ultra-rápida que suministran energía a los vehículos Nissan LEAF.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…