La compañía basada en San Francisco no solo ha incrementado la venta de vehículos compactos para poder ofrecer servicios de transportación, pero ya está pensando en que su siguiente paso será la transportación aérea.
Así lo dio a conocer Jeff Holden, CPO, en el pasado Elevate Summit llevado a cabo en la ciudad de Dallas, y es que las sinergias para colaborar con compañías como Bell Helicopter, Aurora, Pipistrel Mooney, Boing y Embraer.
Respecto al costo y viabilidad del proyecto y proyecciones de la firma, se esperaría que la tarifa sea ligeramente más «elevada» que la que actualmente brinda UberX. Adicionalmente Uber se ha asociado con ChargePoint, una compañía que desarrollará infraestructura en diferentes estaciones de despegue conocidos como «landing pads» o tapetes de aterrizaje, en donde también se contará con alimentación energética para estos vehículos.
Finalmente, Uber también ha desarrollado lazos con el gobierno de Dubai para poder replicar este efecto. En la actualidad un viaje de la Marina de San Francisco al centro de San José puede tomar hasta dos horas, contrario a la expectativa de 15 minutos por aire en un Uber volador.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…