Categories: AnálisisNoticias

Audi mejora la ergonomía del R18 e-tron quattro para sus pilotos en el WEC

Audi ha desarrollado un nuevo concepto ergonómico para el R18 e-tron quattro de cara a la temporada 2014. Ahora, la configuración de los elementos en el habitáculo y sus funciones es aún más lógica, y se ha mejorado la posición de los controles. Esto hace que los pilotos de Audi en el Campeonato Mundial de Resistencia FIA (WEC) tengan una mayor facilidad para manejar todos los controles del híbrido deportivo de la marca de los cuatro aros.

El abanico de tareas está creciendo: los pilotos de Audi no sólo tienen que prestar la misma atención que antes a la seguridad, velocidad y precisión de conducción en la pista, sino que además deben obtener un resultado exacto de la eficiencia.

El máximo consumo por vuelta especificado por el reglamento requiere una disciplina superior para evitar sanciones. Para hacer que la concentración óptima sea más fácil, el trabajo de los pilotos en el habitáculo debe requerir el menor esfuerzo posible.

Audi R18 e-Tron

Las innovaciones comienzan en la zona de los pies. Los pilotos no tendrán que accionar el embrague a través de un pedal, sino que lo harán por medio de unas levas situadas detrás del volante. «Esto es un principio. Yo ya estoy familiarizado con ello por otras categorías de competición automovilística en las que se hace así para facilitar la operación del uso del embrague», comenta el piloto oficial de Audi, Lucas di Grassi, al describir las ventajas del nuevo sistema.

La configuración de los controles situados entre el cuadro de instrumentos y el volante también ha cambiado. «Nuestro objetivo era que el piloto fuera capaz de alcanzar los mandos de todas las funciones que usa frecuentemente de la forma más fácil posible, sin tener que quitar las manos del volante», explica Chris Reinke, responsable de LMP en Audi Sport. Uno de los nuevos elementos es un conmutador rotativo multifunción para seleccionar diversos modos, algo que antes se realizaba utilizando varios controles diferentes. Dos pulsadores hacen posible que el piloto pueda cambiar funciones individuales para ajustar el comportamiento del vehículo, por ejemplo, seleccionando diversas opciones del tablero de control de tracción o del reparto de la fuerza de frenado entre ambos ejes. Como el comportamiento cambia cuando disminuye la carga de combustible, el piloto puede reajustar rápidamente la puesta a punto de su auto de carreras con este sistema.

Boletines

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

1 semana ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

1 semana ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago