A medio plazo, un porcentaje superior al 65% de los componentes para vehículos deberán proceder de la región TLCAN
Siete de los más de cien proveedores procedentes de la región TLCAN se establecerán en las proximidades de la planta. La primera fase de construcción comprende una superficie de 24,000 m2. Según declaraciones de Klaus-Peter Körner, Director de Producción de Audi México: “Para producir el Audi Q5 según los deseos individuales del cliente se requiere una logística eficiente. Con la gran cercanía de los proveedores a la planta facilitamos que los procesos se lleven a cabo con rapidez y eficiencia”.
Alrededor de 1,000 personas trabajarán próximamente en el parque de proveedores JIS de San José Chiapa. Allí suministrarán piezas a la planta de Audi exactamente en la secuencia requerida. En total, gracias a la estratégica ubicación de nuestra planta, se crearán en la región alrededor de 20,000 puestos de trabajo.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…