Categories: Noticias

Audi TT: el bello futurista del año 2000

Cuando hablamos de biplazas icónicos, es difícil no mencionar en la conversación al Audi TT. Su diseño futurista con ángulos redondos inconfundibles lo consolidaron como uno de los coupés/convertibles más icónicos a inicios del siglo XXI.

Diseñado en Estados Unidos

La idea del Audi TT surgió por primera vez en 1994, obra del Volkswagen Group Design Center en California. Inicialmente, Freeman Thomas se encargó de diseñar el coche concepto que se presentaría en 1995 en Frankfurt. Gracias a una recepción muy positiva por su belleza, la marca se aventuró a producirlo como modelo en 1998. 

Audi TT Concept Car

El nombre TT viene de la carrera de motocicletas “Tourist Trophy” o TT que se llevaba acabo en la Isla de Man. Ofertado inicialmente como coupé en septiembre de 1998, utilizó la misma plataforma que Volkswagen Golf en su carta generación. La idea era competir contra convertibles y coupés establecidos de Alemania como BMW Z3 y Mercedes-Benz SLK. 

Diseñado para entusiastas

Una de las características notables de la primera generación del Audi TT, además de su bello diseño, era su notable enfoque para ser un deportivo serio. Por ejemplo, la marca lo ofreció al principio solamente con transmisiones manuales. E incluso después de mucha demanda del cliente por una caja automática, Audi ofreció una de las primeras transmisiones de doble clutch en la historia. Todo para mantener la mejor sensación de manejo posible. 

Parte Trasera

El vehículo debutó con un motor 4 cilindros de 1.8 litros. Con 148 caballos de potencia y 155 libras pie de torque, superaba fácilmente los 180 kilómetros por hora. Sin embargo, en su carrocería original totalmente redonda, se descubrió que el coche perdía estabilidad a altas velocidades. Por ello, se instaló un spoiler trasero para generar mayor carga aerodinámica. 

Versión convertible

La ambición del TT

Audi TT fue uno de los coches más influyentes a inicios de los 2000. Además de su icónico diseño, el TT fue el primero en popularizar el uso de aluminio particularmente en su interior. Mientras el resto de los vehículos utilizaba plástico negro en la gran mayoría del habitáculo, el TT usó aluminio real para crear contraste. 

Interior Audi TT

Asimismo, ante la sugerencia de una caja automática, Audi aprovechó para entregarle al cochecito todavía más potencia. En la versión Quattro Sport del 2003, Audi instaló un motor V6 con hasta 247 caballos de potencia y 236 libras pie de torque. Por si fuera poco, se redujo el peso en 75 kilogramos a un total de apenas 1,390 kilos. Esto le permitía una aceleración de 0-100 en 5.9 segundos y una velocidad tope limitada a 249 km/h.

Audi TT Quattro Sport

Ensamblado en la planta de Györ en Hungría incluso actualmente, el Audi TT permanece como uno de los deportivos de dos puertas más icónicos en la actualidad. Y quizá con el paso del tiempo se convierta en un coche de colección indiscutible para el entusiasta automotriz. 

Continúa con nuestro canal de Youtube para nuestras pruebas en video

Alberto Gutiérrez

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

7 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

7 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago