Todavía fresca la presentación de la versión regular de este crossover de grandes dimensiones y ya se confirmó una versión más deportiva, que lucirá los «calificativos» R-Line y que sugiere un nuevo nivel de equipamiento.
En el interior y exterior tenemos modificaciones, y de afuera hacia adentro un nuevo parachoques, faldones laterales e insignias R-Line destacan, mientras que en la cabina los pedales de acero, volante y características en los asientos saltan a la vista. Los rines son de 20 pulgadas, para poner en evidencia que se trata de un bólido que monta un 3.6 litros a gasolina V6 para 276 hp o, si lo prefiere, un turbocargado de 4 cilindros para 235 hp acoplados a una caja de 8 relaciones con tracción 4Motion como opción.
Este vehículo estaría llegando también a nuestro país, quizá no la versión R-Line, al tiempo que Tiguan se renueva con más espacio, que conoceremos en el mismo NAIAS de Detroit. Atlas se basa en la plataforma MQB de arquitectura nueva y escalable, es producido en Chattanooga, Tennessee.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…