Continuará con la plataforma actual, lo que descarta la inclusión de la buena tracción a las cuatro ruedas denominada 4Motion que sí se permite en la MQB que usa su hermano en Europa. Estrenará motorizaciones más eficientes y dejará atrás el muy buen V6 3.6L que conocíamos en la actual generación para dar paso a motores turbo de cuatro cilindros con configuraciones que van desde el 1.4 de 150 hp y un 2.0L de 190 hp ambos de gasolina con transmisión DSG de siete velocidades. No habrá más diésel para este lado del atlántico.
También habrá una versión híbrida en muy corto tiempo.
Sin duda un auto diseñado y pensado para un público bien definido como es el estadounidense, es decir, el vehículo será más grande, ancho y alto que su hermano europeo.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…