Luego de una inclusión que no fuera tan positiva con su ELR, los vehículos híbridos regresan a los proyectos en Cadillac gracias a este bólido que combina el 2.0 turbocargado (del ATS), y lo pone a trabajar en conjunto con un par de motores y una batería de grandes dimensiones para conseguir consumos de hasta 27 km/litro, además de 48.27 kilómetros de autonomía en modo completamente eléctrico y más de 640 kilómetros de autonomía combinada.
Ambos motores se cooperan para liberar números que se equiparan al 3.6 litros a gasolina utilizado en el CT6 regular, es decir: 335 hp y 432 libras pie de torque, con lo cual firmaría un 0-100 en poco más de 5.2 segundos.
Este híbrido está pensado para Estados Unidos, no tenemos confirmación de que aterrice en el país, pero a pesar de las grandes prestaciones, el precio podría ser un impedimento para traerlo: $76,090 dólares, lo cual superaría los 1.5 millones de pesos de acuerdo al tipo de cambio. Se enfrentaría de manera directa a Volvo S90 T8, que será presentado en 2017 para nuestro país, y a la espera de contar con híbridos de lujo en Serie 7 y Mercedes-Benz específicamente para el mercado mexicano.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…