Hace unos 20 años veíamos programas de ciencia ficción donde se anunciaba que los autos en el 2000 volaría y viviríamos en inmensos rascacielos tecnológicos y utópicos además claro de la ropa con tonos metálicos y un sinfín de cosas que al menos yo no veo al salir de casa.
Pero la tendencia es que los autos a futuro tengan conducción autónoma, evitando así errores humanos, como distracciones (teléfono, música, textos y un amplio etc.), en el presente muchas empresas han comenzado a hacer desarrollos en ese ámbito como: Volvo, Cadillac, Toyota, BMW, Nissan, Mercedes-Benz, Audi e incluso empresas como la llantera Continental o la “todo poderosa” Google.
¿Qué te parecería salir temprano de tu casa al trabajo y en el tiempo de recorrido ir revisando pendientes, leyendo el periódico, o incluso hasta ir desayunando porque se te hizo tarde, pero sobre todo te gustaría que un sistema así te quitara el placer de conducir?
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…