Este sedán mediano presume ahora faros LED estándar y luces diurnas LED (DRL). Toma prestado de la versión R-Line la fascia delantera y agrega una rejilla de panal, una placa de GT y una línea roja de acento, que recuerda al Golf GTI de alto rendimiento. Una suspensión deportiva le da una postura más plantada y consolida la apariencia agresiva.
Al moverse por el costado del vehículo, el GT recibe toques deportivos de arriba a abajo. Un techo negro se complementa con tapas de espejos negros y molduras negras de puertas y ventanas. Los rines son de 19 pulgadas denominados «Tornado» y se acentúan con pinzas de freno pintadas de rojo, otro guiño a la herencia de rendimiento de Volkswagen.
El nuevo Passat GT estará propulsado por el motor VR6 de 3.6 litros de Volkswagen, con una potencia de 280 caballos de fuerza y 258 lb-ft de torque, este motor se acopla a una transmisión automática DSG de seis velocidades con modo manual, que cuenta con manetas de cambio montadas en el volante.
Estará disponible en Estados Unidos a partir del segundo cuarto de este año con un precio de arranque de 29 mil 090 dólares americanos.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…