Cada vez es más común contar con mayores elementos de conectividad en el vehículo. Esto no solo se traduce en automóviles con capacidad de sincronización de un smartphone, sino en la posibilidad de que el vehículo se conecte con su entorno.
Para que esto sea posible, se requieren de mayores capacidades en cuanto a procesamiento de datos y velocidad en la conectividad.
General Motors es una de las firmas que ha puesto manos a la obra, por lo que Mark Reuss, Presidente de General Motors Company presentó la nueva plataforma electrónica de la firma, la cual será necesaria para la próxima generación de vehículos de combustión y eléctricos, así como para los sistemas de seguridad activa, funciones de entretenimiento y conectividad, y la evolución del sistema de asistencia al conductor Super Cruise.
Esta nueva plataforma forma parte de la visión de GM hacia el futuro, donde se necesitará mayor ancho de banda y más conectividad para garantizar que características como los sistemas de propulsión eléctrica, el sistema de asistencia al conductor Super Cruise y los sistemas avanzados de seguridad activa puedan funcionar en conjunto.
La plataforma debutó en el Cadillac CT5 2020, por lo que la plataforma está lista para su lanzamiento comercial a finales de este año y comenzará a implementarse en la mayoría de los vehículos del portafolio global de GM para el año 2023.
La tecnología alimenta un sistema electrónico, capaz de administrar hasta 4.5 terabytes de potencia de procesamiento de datos por hora. Con ello, la plataforma tiene cinco veces más capacidad que la actual arquitectura de la marca.
El nuevo sistema permitirá la actualización de software a lo largo de la vida útil del vehículo, además de que proporciona comunicaciones más rápidas dentro del propio vehículo y con fuentes externas gracias a las conexiones Ethernet de 100Mbs, 1Gpbs y 10Gbps.
La ciberseguridad es otro pilar clave de la nueva arquitectura. El ADN del sistema incluye características de protección adicionales en los niveles de hardware y software que reflejan la previsión de la compañía a este respecto.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…