Tras la actualización del modelo desvelado en el pasado Auto Show de Nueva York, este bólido conocido como Godzilla se presenta con un equipo enfocado al alto desempeño, o sea que es todavía más rápido y capaz que la versión para disfrutar a diario.
El difusor frontal está hecho de plásticos reforzados con fibra de carbón, pero además se extiende a lo largo de la carrocería para ayudar a la aerodinámica, de acuerdo con Nissan, éste es el vehículo que produce mayor carga aerodinámica en su historia para un automotor de producción. La suspensión ha sido revisada: se ajustaron mulles, barras estabilizadoras y se incluyeron amortiguadores Bilstein.
En cuanto al motor no ha sufrido mayores cambios: V6 twin-turbo de 3.8 litros producirá alrededor de 600 caballos de fuerza y 481 libras-pie de torque, pero como se ensambla a mano estas cifras podrán variar. Si se anima podrá solicitarlo en color blanco, negro, plata y rojo, mientras que en Estados Unidos, podría rondar los $165,000 dólares, en nuestro país no tenemos confirmación de esta versión, pero sí llegará la versión menos menos vitaminada GT-R 2017, si es que la podemos llamar así.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…