El sistema de tracción híbrido conectable que impulsa al BMW i8 combina el rendimiento de un vehículo deportivo, con la economía de combustible de un modelo mucho más pequeño. El motor de combustión de tres cilindros en el BMW i8 desarrolla 170 kW/231 hp y tiene una tracción a las ruedas traseras, mientras que el motor eléctrico de 96 kW/131 hp obtiene su energía de una batería de ion-litio, la cual se puede cargar desde una toma de corriente doméstica convencional y envía su potencia al eje frontal. Este sistema híbrido conectable personalizado, desarrollado y producido por BMW Group, permite un rango de hasta 37 kilómetros en el ciclo de prueba de la UE y una velocidad máxima de 120 km/h sólo con potencia eléctrica, acoplado con experiencia de tracción a las cuatro ruedas “adherida al camino” encabezada por una aceleración potente y una distribución dinámica de potencia a través de esquinas profundas.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…