Es interesante saber en primera instancia que el auto tendrá según BMW las mismas sensaciones de un auto normal, y esto puede ser por la repartición de pesos en las baterías que se encuentran en el piso del auto dejando un 50/50 adelante y atrás, además la altura será reducida y contará con tracción trasera.
Lo anterior suena interesante pero ¿y el rendimiento?, según los datos de BMW ofrece en el modo “más ahorrador”, 200 kilómetros entre cada recarga y si necesitamos más distancia podemos “enchufarlo” y en 30 minutos tendremos un 80% de la batería nuevamente, algo así como otros 160 km.
Otros detalles a destacar son la construcción del monocasco del chasis que está hecho de composite (mezcla de resinas sintéticas) y partes de aluminio, además los neumáticos de 19” (…) serán especiales y de baja fricción con el pavimento.
En tres semanas sabremos más de este auto, detalles y diseño final pero quizá lo más importante es que conoceremos el precio, ¿será rival del Nissan Leaf?
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…