Las entidades educativas que recibirán las estaciones para estudio son la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Iberoamericana, la Universidad Anáhuac del Norte, la Universidad Anáhuac del Sur y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Cabe destacar que estos dispositivos fueron utilizados en el proyecto MINI E, el plan de electromovilidad con el cual BMW Group México evaluó la necesidad de un desarrollo sustentable en la Ciudad de México; fue en 2012 cuando una flotilla de 12 unidades MINI E fue puesta en manos de instituciones gubernamentales y de academia, medios de comunicación y otros, para diversas evaluaciones que marcaron precedentes y establecieron los pilares para la submarca BMW i en nuestro país.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…