La red social de negocios LinkedIn le ha pedido al CEO de la Alianza Renault-Nissan, Carlos Ghosn, convertirse en un “Influenciador LinkedIn”, aportando publicaciones mensuales sobre la industria automotriz, gestión de carrera y negocios globales.
En su primera publicación titulada “Un vehículo para el progreso”, Carlos Ghosn habla de cómo el vehículo, una de las principales fuerzas que configuran al mundo, se encuentran frente a un importante punto de reflexión.
Durante más de un siglo, éste ha ayudado a las economías industriales en todo el mundo, ha otorgado movilidad a miles de millones de personas que hacen uso de él y ha estado en la transformación hacia una sociedad moderna.
Seguridad, medio ambiente y asequibilidad son tres cuestiones principales que Ghosn aborda y desarrolla a lo largo de su artículo para llegar a la conclusión de que las compañías de vehículos van a necesitar asociarse entre sí, con los gobiernos y otras industrias si el automóvil va a permanecer siendo una fuente de prosperidad, progreso y libertad.
“No hay que olvidar el importante papel que el automóvil ha jugado en el impulso del crecimiento económico y en la libertad de movilidad durante más de 100 años. Si la industria mundial automotriz de hoy fuera un país, sería la sexta economía más grande del mundo,” publicó Carlos Ghosn en LinkedIn.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…