Categories: AnálisisNoticias

¿Cómo funciona el A/C del auto? y sus correctos cuidados

¡Deja de sudar! El aire acondicionado del auto funciona gracias a una bomba, y es tan esencial como ponerle gasolina al auto.

Es importante para que no se empañen los vidrios y para que viajemos cómodamente sin ninguna descompensación por el cambio de temperatura. Pero, en verdad, ¿saben cómo funciona el A/C?

La bomba con la que funciona el aire acondicionado normalmente está conectada a la banda de accesorios del auto. Esta a su vez, es potenciada por el mismo movimiento que se genera del motor.

La bomba mueve un refrigerante que al ser sometido a presiones se vuelve líquido y hierve relativamente a bajas temperaturas.

Cuando el refrigerante hierve toma energía, por lo tanto se enfría, como lo haría tu cuerpo cuando suda. El aire que circula alrededor de las bobinas de tubo en el sistema también se enfrían por inducción.

El freón (fluído, agente frigorífico), que normalmente se utiliza como refrigerante sale de las bobinas de enfriamiento; es comprimido por la bomba para convertirse en líquido nuevamente y enviado a un radiador. Esta sustancia se convierte en gas de nueva cuenta y comienza el ciclo de enfriamiento otra vez.

El buen cuidado del A/C

Para que toda esa magia suceda debajo del cofre y permita que la temperatura al interior del auto sea confortable para los pasajeros a través del A/C, se deben realizar un par de tareas para evitar fallas, especialmente durante épocas de mucho calor.

  • Limpieza del motor. Lavar el motor no solo permitirá que todos los componentes del aire acondicionado puedan moverse de acuerdo con las necesidades, también evitará que aparezca óxido y corrosión en los componentes metálicos.
  • Revisa que la banda de accesorios se encuentre en buen estado. Si la banda ya se “aguadó”, puede hacer que la polea que mueve el compresor y la bomba del aire acondicionado no gire de manera adecuada, esto puede incluso dañar los componentes. De la misma manera, una banda que no tiene la fuerza o está reseca, puede no funcionar de la misma manera, dejando el compresor del aire estático y sin mandar la presión suficiente para generar el aire frío.
  • El sistema tiene filtros para que no entre suciedad a la cabina, asegúrate que estos filtros estén limpios y en buenas condiciones para que el aire funcione de manera adecuada.
  • Revisa la cantidad de refrigerante en el sistema. Para llenarlo debes de adquirir la herramienta, además del bote de gas. Sigue las instrucciones para recargarlo o llévalo con tu mecánico de confianza (esta será la mejor idea sin duda).

Síguenos en YouTube

Bélgica García

Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. #soyBélgica y @medicenbk

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

6 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

6 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago