La suspensión es un gran aliado en el vehículo, haciéndolo más cómodo y sobretodo protegiéndolo de las imperfecciones del camino.
En tiempos pasados, los caminos empedrados eran una tortura para los pasajeros, pues cada hoyo o piedra lo resentía el pasajero. Se acolcharon los asientos y hasta se pusieron resortes para reducir los impactos, sin embargo, el problema seguía.
La función de la suspensión es la de suspender y absorber los movimientos bruscos que se producen en la carrocería por efecto de las irregularidades del camino. La suspensión proporciona una marcha suave, estable y segura.
Para que se cumpla con esta finalidad, los componentes deben ubicarse entre la carrocería y los ejes donde van las ruedas.
Los elementos de la suspensión deben ser lo suficientemente resistentes y elásticos para aguantar las cargas a que se ven sometidos sin que se produzcan deformaciones permanentes ni roturas y también para que el vehículo no pierda adherencia con el suelo.
No olvides visitar nuestro canal de YouTube
También, existen otros elementos con misión amortiguadora, como los neumáticos y los asientos, sin embargo, la suspensión es lo más importante.
Te puede interesar: El ABC de la mecánica automotriz
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…