Categories: Noticias

¿Cómo se crea la paleta de colores de un auto? SEAT nos lo explica

Pigmentos, aluminio y mica. Son los ingredientes a partir de los cuales se crea un color, una mezcla que puede dar infinitos resultados, pero al final sólo 12 tonos se convertirán en la paleta de un coche.

Todo está calculado. Antes de empezar a trabajar en un nuevo modelo, el equipo de Diseño recibe las características básicas que debe reunir. Y eso incluye también los colores. Un ejemplo: la forma y el tamaño del coche. “Los coches pequeños pueden tener tonos más llamativos y homogéneos, mientras que los vehículos más grandes tienen tendencia a los oscuros metalizados”, explica Jordi Font, responsable del departamento de Color&Trim de SEAT.

Otro ejemplo: el público al que va dirigido el nuevo modelo. “Los colores más divertidos y arriesgados son para un público más joven. A medida que avanza la edad se apuesta por los colores más sofisticados”. Asimismo, también influye el carácter que se quiere dar al nuevo vehículo. “Un deportivo no tendrá́ la misma gama cromática que un SUV, que precisa de tonos más vinculados a la tierra y a la naturaleza”.

El clima y la cultura de un país también tienen un papel determinante a la hora de definir qué color es propicio para un mercado u otro. Eso sí, nunca pueden faltar el blanco, el negro y el gris. Son los más vendidos en Europa, y así lo demuestran los estudios año tras año.

Además de estos factores, la elección de un color es también el resultado de una “apuesta” sobre una base de muchos estudios y análisis, según comenta el propio Font. El equipo de Color&Trim tiene que hacer predicciones a tres años vista y, para ello, estudian las tendencias cromáticas en moda y arquitectura. El laboratorio de pintura se convierte en punto de encuentro entre la química y la creatividad: son necesarias 100 formulaciones y 1 mil litros de pintura antes de lanzar un nuevo color al mercado. Todo para que la apuesta sea exitosa ya que en la decisión de compra de un coche, el color tiene un peso muy importante.

De todas las creaciones, hay una que tiene un significado especial: el color de lanzamiento de un nuevo modelo, aquél con el que se da a conocer al mundo.

Mario Rossi

Apasionado del mundo automotor, periodista por afición y amante de los vehículos que usan los elementos refinados del petróleo. Coeditor del suplemento semanal Autos Publimetro, en donde ponemos especial cuidado en todo aquello que se mueve gracias a un tren motor y ruedas. Entusiasta de los aviones, aprendiz de las redes sociales y fiel observador de la cartografía mundial, así como de las diferentes culturas del globo terráqueo.

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

7 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

7 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago