La compatibilidad electromagnética (EMC) es un requisito previo clave para la conectividad de los temas futuros, la conducción autónoma, la transmisión compartida y la transmisión eléctrica. Con las nuevas instalaciones de prueba, Mercedes-Benz da un paso importante como pionero en la digitalización de la industria automotriz. La nueva cámara de reverberación posibilita mediciones EMC eficientes y completas.
Es así que Daimler inauguró una nueva instalación de prueba de compatibilidad electromagnética (EMC) y sistemas de antena de radio frecuencia (RF). Las medidas tomadas allí contribuyen a lo siguiente:
-Campos electromagnéticos de los vehículos que no interfieran con otros sistemas receptores, incluidos los del propio vehículo, minimizando la exposición de los pasajeros en el interior del vehículo,
-Las funciones del vehículo no se ven afectadas por campos externos (electromagnéticos) y maximizando la calidad de la recepción y el rendimiento de las antenas.
-La instalación de prueba en el Centro de Tecnología de Mercedes-Benz (MTC) es una de las más avanzadas en la industria automotriz. Establece estándares para la protección integral de los vehículos con nuevos métodos de medición y prueba, que se desarrollaron junto con la Universidad Técnica de Ilmenau (Turingia), la TU München y otras.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…