El Grupo tiene la mira puesta en el desarrollo de vehículos eléctricos, ya evidenció que vendrá un arsenal para competir no solo con Tesla, sino con sus contrapartes en Grupo VAG y BMW. Sin embargo, China representa un campo fértil y un mercado atractivo para cualquiera que quiera ofertar EV´s, siendo el principal comprador de híbridos, enchufables y eléctricos, con 300 mil autos comprados en el último año, según reporte de Reuters.
El único problema es que estos números corresponden a un rango de precio de $37,515 dólares (250,000 yuanes), lo cual no aplica para automotores premium como Mercedes-Benz, no obstante la confianza de Hubertus Troska, responsable de Daimler en China es que crezca la demanda por un segmento arriba, y es ahí en donde Mercedes-Benz estaría listo para cuando el efecto suceda.
En el Paris Motor Show conoceremos más de los planes de Mercedes-Benz con respecto a la producción de vehículos verdes, se mencionó que como mínimo lanzarán 6 nuevos eléctricos entre 2018 y 2024, mientras que vivirían en una sub-marca de acuerdo a reporte de Bloomberg.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…