Daimler invierte en acciones de Blacklane, uno de los principales rivales de Uber y de origen alemán, que está presente en más de 200 ciudades, 400 aeropuertos y 50 países. La visión del Grupo es impulsar el crecimiento de este servicio de transporte en Asia y Medio Oriente, uno claramente marcado por la predilección de un servicio de lujo en donde Mercedes-Benz podría jugar un papel fundamental.
La inyección de capital alcanza los 10 millones de euros, de acuerdo a las declaraciones del CEO de Blacklane Jens Wohltorf. Asimismo la aplicación ayuda a contactar a los choferes vía el teléfono inteligente, internet y portales como Expedia, con la visión de integrarse con diferentes tipos de servicios para viajeros frecuentes que arriban a diferentes ciudades. De igual manera, algunas aerolíneas están en contacto con Blacklane para brindar un servicio combinado, y se habla de algunas sinergias e inversiones por parte de RI Digital Ventures y Alstin.
La tarde de ayer comentamos que Uber China fue absorbida por parte de su principal rival en el país asiático, a fin de mejorar la rentabilidad de ambos, mientras General Motors invirtió 500 millones de dólares en Lyft y Volkswagen hizo lo propio en Gett, compañía israelita. Toyota apoyó a Uber con recursos económicos que no han sido revelados.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…